La Junta de Andalucía y la UTE Malaka NHM, formada por los estudios de arquitectura AIDHOS Arquitec, especializada en arquitectura hospitalaria, y Estudio Lamela y las ingenierías SENER y ARCS Estudios , firmaron el pasado 4 de noviembre de 2022 el contrato de redacción del proyecto de Ejecución y Dirección de Obra del que será el Nuevo hospital de Málaga.
La UTE Malaka NHM fue también responsable de la redacción del anteproyecto del Nuevo Hospital de Málaga, concebido como el nuevo centro sanitario de referencia en Málaga, para pacientes agudos con una alta especialización y sofisticadas tecnologías sanitarias.
El edificio será bioclimático, eficiente y altamente tecnificado, y dará servicio durante las
próximas décadas a la población malagueña. Ha sido concebido con flexibilidad para adaptarse con facilidad a los continuos cambios que se producen en la tecnología médica y para dar respuesta a una nueva medicina, mucho más personalizada que la actual. En este sentido, se implementarán principios y mejoras de diseño encaminadas a la humanización de los espacios y se desarrollarán medidas correctoras frente a la afección sonora y su impacto. A ello se suma la digitalización total del hospital, con un robusto desarrollo de las Tecnologías de información y Comunicación.
El nuevo complejo, ubicado junto al Hospital Civil contará con una superficie total construida superior a los 300.000 metros cuadrados. El plazo aproximado de ejecución del proyecto es de 60 meses.
Estará dividido en cuatro torres en las que se erigirán 15 plantas, 12 sobre rasante y tres sótanos. El área de hospitalización, que ocupa ocho plantas completas, contará con un área con 27 unidades de hospitalización, 810 habitaciones y un hospital de día con 108 puestos, así como cuatro unidades de UCI con 66 boxes, 42 quirófanos, 48 puestos de cirugía mayor ambulatoria, 189 consultas externas, 31 salas de exploración especial y un área de docencia e investigación.
La experiencia acumulada por las distintas empresas de la UTE garantiza que la
infraestructura será un edificio eficiente, innovador, sostenible y dotado de las tecnologías necesarias para ofrecer al paciente el máximo confort.